Según la Asociación de Microempresarios de Chinú (Amichinú), en este municipio existen aproximadamente 110 personas que conformaron empresas relacionadas con el calzado y la marroquinería para producir y 45 almacenes que comercializan.
“Cuando iniciamos con el calzado y la marroquinería había que ir de puerta en puerta vendiendo los productos, ahora ya nos conocen, nos viene a buscar a los locales”, afirmó Geovany Alfonso Jurado, presidente de Amichinú.
Son aproximadamente 550 empleos directos los que están generando la elaboración y comercialización de calzado, bolsos, cinturones, manos libres y porta celulares, entre otros accesorios en Chinú, los cuales generan ingresos alrededor de 60 millones de pesos mensuales para las empresas más grandes y 10 o 6 millones en las microempresas.
Los empresarios chinuanos desean conformar una cooperativa para adquirir los insumos a muy bajo costo, además de adquirir equipos de última tecnología en la elaboración de calzado y marroquinería para ser más competitivos y llegar al mercado internacional.