lunes, 15 de marzo de 2010

SENA FORMARÁ EN CÓRDOBA PRIMEROS TÉCNICOS EN OBRAS DE RESTAURACIÓN EN EDIFICACIONES DE VALOR PATRIMONIAL.


Se trata de dos programas de formación que se desarrollarán en el municipio de Santa Cruz de Lorica, debido a la necesidad de recurso humano calificado en ésta especialidad para apoyar los proyectos de recuperación de los atractivos arquitectónicos de la zona del Bajo Sinú.

Las formaciones se llevarán a cabo a través de un convenio de ampliación de cobertura entre el SENA y la Escuela Taller Cartagena de Indias, con el fin de formar a 70 jóvenes entre 15 y 30 años de edad, que pertenezcan a los estratos 1, 2 y 3 o Sisbén 1 y 2.

Del 15 al 20 de marzo de 2010 se realizarán las inscripciones en la Sede de Formación y Emprendimiento del Bajo Sinú, ubicada en la calle 1 No. 8-10, Barrio Santa Teresita de Lorica y se tiene previsto que la formación iniciará el 5 de abril.

Las personas seleccionadas para formarse en éste programa adquirirán competencias en pintura, yesería, albañilería, técnicas antiguas para muros, pisos y enlucidos, carpintería en estructuras, de madera, puertas y ventanas.

Con el apoyo de la Alcaldía Municipal de Santa Cruz de Lorica, los aprendices tendrán a su disposición, para realizar la etapa práctica, las obras de lugares representativos por su importancia histórica y cultural, como es el caso del Palacio Municipal y El Edificio González.

SENA aliado de los expertos

Con una amplia experiencia en el tema de restauración de obras y patrimonios históricos y culturales, La Escuela Taller Cartagena de Indias fue fundada el 16 de julio de 1992 dentro del marco de la Celebración del V Centenario del Descubrimiento América.

Nació de un Convenio de Cooperación entre el Reino de España y la República de Colombia cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de los jóvenes cartageneros afectados por la marginalidad social, económica y cultural. Para ello cuenta con programas de formación para el trabajo en oficios antiguos y modernos relacionados con el patrimonio cultural.

Desde hace varios años, la Escuela suscribió convenio con el SENA para desarrollar talleres de forja ornamental, talla en piedra, pintura de construcción y fundición artesanal y de otras áreas relacionadas de acuerdo a las necesidades de la zona.

No hay comentarios: