miércoles, 25 de noviembre de 2009

Sena abre convocatoria de programas de formación titulada para el 2010.


Sólo los días 26 y 27 de Noviembre el SENA realizará, a nivel nacional, las inscripciones para los programas de formación del primer trimestre del año.

En Córdoba son 24 programas de aprendizaje, es decir 720 cupos que el SENA tiene disponibles para formación de Tecnólogos, Técnicos y Auxiliar en los municipios de Lorica, Moñitos, Planeta Rica, Cereté, Montería, Chinú, Motelíbano, Valencia, Ciénaga De Oro, La Apartada, Tierralta y Buenavista.
Los cuales responden a las necesidades de los sectores productivos de la región y del país.

Entre los programas ofertados están: Servicios de Alimentación Limpieza y Cafetería, Formulación de Proyectos, Gestión de Mercados, Producción De Especies Menores, Riego Drenaje y Manejo De Suelos Agrícolas, Administración de Empresas Agropecuarias, Mecánica Agrícola, Documentación y Registro de Operaciones Contables, Preservación de Recursos Naturales, Operaciones Comerciales, Servicios de Alojamiento, Cocina, Enfermería, entre otros.

Del 1 al 3 de Diciembre se llevarán a cabo las pruebas de preselección, así mismo del 11 al 16 del mismo mes, los aspirantes podrán consultar los resultados de este proceso de selección en la página Web. Las formaciones iniciarán el 15 de enero del próximo año.

Si quiere ingresar al SENA tenga en cuenta

Para un ingreso exitoso los aspirantes deberán tenerse en cuenta las siguientes indicaciones:
• Únicamente en la página Web del SENA http://www.sena.edu.co/ se encontrarán publicados todos los detalles de las convocatorias de la entidad.

• Sólo hay dos formas de hacer la inscripción: por la página Web http://www.sena.edu.co/, banner ‘Consulta Programas de Formación’, o en el contact center 592-5555 en Bogotá y el 01-80000-910270, en el resto del país.

• El registro de aspirantes se hace únicamente durante los dos días señalados.


• Las pruebas de selección buscan identificar el potencial del aspirante frente al programa de formación. Por tanto, evalúan las aptitudes, motivaciones, intereses, y actitudes y competencias generales mínimas de ingreso al programa que posee o puede demostrar una persona, a través de situaciones o enunciados reales y cotidianos, que se aproximen a su forma de actuar, pensar, elegir y decidir.

• Algunos centros de formación tienen la opción de valorar aspectos adicionales que no son visibles en la prueba web, pero que son indispensables para algunos programas de formación. Si es el caso, el aspirante será citado en el centro de formación para la realización de la segunda prueba. El resultado final será la suma de las dos o los resultados de la prueba web obligatoria, según sea determine.

• Finalmente, los resultados serán publicados en la fecha establecida en orden de mayor a menor puntaje.

No hay comentarios: